Entre los comentarios negativos que leí me echaba para atrás por ejemplo que dijeran que las barras son super gordas y que no caben las pinzas normales. Bueno, decir que las mías sí caben. Tengo de las normales y también unas más grandes así que me apaño, tampoco es un drama.
Que si es un tormo pesado y nada fácil de montar y desmontar. Pues a mí me resulta comodísimo teniendo en cuenta su tamaño. A veces es cierto que las patas cuesta un poco doblarlas pero más vale maña que fuerza: yo le doy un toquecito en una pata y un toquecito en la otra y se doblan a la perfección. No ocupa nada de espacio una vez recogido.
Que si una vez la ropa tendida no se puede mover. Hombre claro, con dos lavadoras de 8 kilos no iba a ser fácil pero se puede.
Que si la separación entre barras es escasa. Es cierto que es más pequeña que en otros tendederos pero suficiente y si no tienes mucha cantidad puedes dejar espacio pues lo hay de sobra, si no tampoco pasa nada, para mí no es un problema.
A mí me ha facilitado mucho, con 5 en casa de los cuales un adolescente deportista y un bebé mi lavadora no da abasto. Antes tenía que dejar lavadoras para el día siguiente y ahora cabe todo.
En fin que estoy contenta con la compra y el espacio para los calcetines es genial, yo sí lo uso.
Lo único que veo es que podría oxidarse con el tiempo pero yo intento no dejarlo fuera cuando llueve y recogerlo, creo que cuidándolo un poco tengo tendedero para largo.
Edito tras 8 meses de uso: el tendedero sigue como el primer día. Doy algunos consejos de uso por si pudieran interesar:
1. Yo lo suelo abrir solo lo necesario porque, aunque muchas veces lo he abierto al máximo y tendido dos lavadoras de 8 kg cada una, considero que se alarga la vida de las barras si lo hacemos de esta manera, ya que podrían deformarse, a mí no me ha pasado pero por si acaso.
2. Nunca lo dejo a la intemperie si no hay ropa tendida. Lo pliego y lo tengo al resguardo de la lluvia. Es un material que podría oxidarse si el recubrimiento de pintura se ve afectado. También considero que el tendedero debe ser del material que está hecho y no de otro puesto que un tendedero de aluminio es demasiado liviano como para aguantar dieciséis o veinte kilos de ropa. Un punto a favor de su robustez es que ya tiene que venir un tornado para volcarlo. Jamás se ha caído al suelo por el viento.
3. En el lado de las barras más finas (laterales y las barras que se sacan que están en el interior de las más gruesas)se puede tender con las pinzas normales. Para las barras más gruesas, venden pinzas más grandes de lo normal en los supermercados y yo compré la marca de pinzas laguelle, que también van bien.
4. Si está completo de ropa y lo tengo que mover siempre pido ayuda en casa. De todas formas este tendedero es para una familia mínimo de cuatro o cinco como es mi caso para adelante así que siempre encontraremos a alguien a quien pedir ayuda para moverlo 😂. Si no lo hacemos así puede volcar y deformarse. Si alguna vez estoy sola lo voy moviendo poco a poco primero de las patas de delante y luego de las patas de detrás y poquito a poco lo voy colocando donde quiero porque sí que es complicado moverlo cuando está a reventar de ropa.
Con estos pequeños cuidados lo tengo como nuevo y sigo considerando que ha sido una gran gran compra que me ha facilitado mucho el tema de la ropa en casa.